Máster en Ingeniería Industrial
visualizaciones
comentarios
Archivos multimedia relacionados
El 'Máster Universitario en Ingeniería Industrial' tiene como objetivo general la formación de profesionales a nivel Máster, que se desarrollen en el ámbito de la realidad industrial, el despliegue de proyectos y la innovación tecnológica. Además, podrás especializarte en Robótica y Percepción, o bien, en Generación y distribución inteligente de energía, además de poder elegir entre una amplia oferta de asignaturas optativas.
Este Máster se destaca por el Sello Europeo EUR-ACE, que reconoce su calidad a nivel internacional, y está regulado por la Orden CIN/311/2009, por lo que estarás habilitado para el ejercicio de la profesión.
Si ya estás graduado o titulado en cualquiera de las especialidades de esta ingeniería, el Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá te ofrece una capacitación profesional en el ámbito de las tecnologías industriales, para la gestión y organización industrial, la investigación y para el diseño y operación de instalaciones, plantas y construcciones industriales.
Cuando finalices el Máster, tendrás acceso a profesiones en sectores altamente punteros e innovadores de la industria, tales como la gestión y distribución energética, el diseño y puesta en marcha de equipos eléctricos, hidráulicos, electrónicos y electroquímicos, la robótica, la industria 4.0, la Internet de las cosas (IoT), etc.
Además, estarás especializado en múltiples áreas de la ingeniería, tales como la energética renovable o no renovable, la automovilística y mecánica, y la de fabricación; el diseño de sistemas electrónicos inteligentes, el desarrollo de sistemas empotrados, entre muchas disciplinas; o podrás optar por continuar un doctorado, formando parte de un equipo de investigación.
Cabe destacar que el prestigioso ranking internacional QS World University Rankings by Subject situó a la Escuela entre las mejores universidades del mundo en el área de conocimiento de las ingenierías. En 2021 se posiciona como la primera universidad pública española en capacidad de atracción de estudiantes internacionales y es una de las mejores del mundo en este ámbito. También destaca por su ratio de 8 estudiantes por profesor, lo que permite un contacto directo y permanente.
Además, no debemos olvidar el éxito y la gran tasa de empleabilidad que obtienen nuestros egresados de Máster en los sectores más diversos.
El plan de estudios incluye prácticas profesionales obligatorias remuneradas, ya que tenemos acuerdos con más 400 empresas multinacionales: INTA, SIEMENS, Iberdrola, elecnor, Mytra Control SL, OMRON, ABB, MathWorks, SKF, etc. y excelentes relaciones con los colegios profesionales.
Y si te apetece formarte en otras universidades internacionales, concedemos el 100% de las becas solicitadas, ya que tenemos más de 200 convenios Erasmus+, Santander-Iberoamérica, Massachusetts Institute of Technology (MIT), etc.
Los laboratorios cuentan con instalaciones y equipamiento de tecnología avanzada en las múltiples áreas específicas de la ingeniería industrial. Entre ellos, se destacan las aulas de automatización “Omron” y “Siemens”, con robots simulando diferentes línea de fabricación de distintas marcas; el laboratorio de máquinas eléctricas, con diferentes drivers, analizadores de red, generadores y cargas, etc.; diez laboratorios de electrónica de control, de potencia, de sistemas digitales y de instrumentación, entre otros; el laboratorio de ingeniería fluido-térmica, y el taller de fabricación con varias máquinas de control numérico y de manipulación de materiales, entre ellas impresoras 3D.
También disponemos de espacios para desarrollar las actividades académicas, de investigación y de difusión de la Escuela Politécnica Superior, tales como la luminosa biblioteca, que desde el año 2009, está reconocida por su Sello de Excelencia Europea 500+; el Salón de Actos, con capacidad para más de 600 personas y una impresionante cúpula de acero laminado y aislamiento acústico incorporado, que acoge habitualmente la celebración de congresos internacionales, conferencias o actos institucionales; el Salón de Grados con capacidad para más de 100 personas en el que realizarás la lectura de tu tesis o la defensa de tu trabajo fin de máster; entre otros.
Además, en nuestra Escuela se encuentra el Centro de Alta Tecnología y Homologación, CATECHOM de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, para la certificación de equipos electrónicos.
Muy próximo, también se ubica del instituto IMDEA-Agua, fundación del sector público para la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con la eficiencia en la gestión del ciclo del agua.
En el edificio de dirección y de servicios administrativos te atenderemos personalmente y realizaremos el seguimiento durante toda tu etapa académica.
Ven y deja que te formemos en para tu futuro profesional, que comienza aquí y ahora.
https://escuelapolitecnica.uah.es
Este Máster se destaca por el Sello Europeo EUR-ACE, que reconoce su calidad a nivel internacional, y está regulado por la Orden CIN/311/2009, por lo que estarás habilitado para el ejercicio de la profesión.
Si ya estás graduado o titulado en cualquiera de las especialidades de esta ingeniería, el Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá te ofrece una capacitación profesional en el ámbito de las tecnologías industriales, para la gestión y organización industrial, la investigación y para el diseño y operación de instalaciones, plantas y construcciones industriales.
Cuando finalices el Máster, tendrás acceso a profesiones en sectores altamente punteros e innovadores de la industria, tales como la gestión y distribución energética, el diseño y puesta en marcha de equipos eléctricos, hidráulicos, electrónicos y electroquímicos, la robótica, la industria 4.0, la Internet de las cosas (IoT), etc.
Además, estarás especializado en múltiples áreas de la ingeniería, tales como la energética renovable o no renovable, la automovilística y mecánica, y la de fabricación; el diseño de sistemas electrónicos inteligentes, el desarrollo de sistemas empotrados, entre muchas disciplinas; o podrás optar por continuar un doctorado, formando parte de un equipo de investigación.
Cabe destacar que el prestigioso ranking internacional QS World University Rankings by Subject situó a la Escuela entre las mejores universidades del mundo en el área de conocimiento de las ingenierías. En 2021 se posiciona como la primera universidad pública española en capacidad de atracción de estudiantes internacionales y es una de las mejores del mundo en este ámbito. También destaca por su ratio de 8 estudiantes por profesor, lo que permite un contacto directo y permanente.
Además, no debemos olvidar el éxito y la gran tasa de empleabilidad que obtienen nuestros egresados de Máster en los sectores más diversos.
El plan de estudios incluye prácticas profesionales obligatorias remuneradas, ya que tenemos acuerdos con más 400 empresas multinacionales: INTA, SIEMENS, Iberdrola, elecnor, Mytra Control SL, OMRON, ABB, MathWorks, SKF, etc. y excelentes relaciones con los colegios profesionales.
Y si te apetece formarte en otras universidades internacionales, concedemos el 100% de las becas solicitadas, ya que tenemos más de 200 convenios Erasmus+, Santander-Iberoamérica, Massachusetts Institute of Technology (MIT), etc.
Los laboratorios cuentan con instalaciones y equipamiento de tecnología avanzada en las múltiples áreas específicas de la ingeniería industrial. Entre ellos, se destacan las aulas de automatización “Omron” y “Siemens”, con robots simulando diferentes línea de fabricación de distintas marcas; el laboratorio de máquinas eléctricas, con diferentes drivers, analizadores de red, generadores y cargas, etc.; diez laboratorios de electrónica de control, de potencia, de sistemas digitales y de instrumentación, entre otros; el laboratorio de ingeniería fluido-térmica, y el taller de fabricación con varias máquinas de control numérico y de manipulación de materiales, entre ellas impresoras 3D.
También disponemos de espacios para desarrollar las actividades académicas, de investigación y de difusión de la Escuela Politécnica Superior, tales como la luminosa biblioteca, que desde el año 2009, está reconocida por su Sello de Excelencia Europea 500+; el Salón de Actos, con capacidad para más de 600 personas y una impresionante cúpula de acero laminado y aislamiento acústico incorporado, que acoge habitualmente la celebración de congresos internacionales, conferencias o actos institucionales; el Salón de Grados con capacidad para más de 100 personas en el que realizarás la lectura de tu tesis o la defensa de tu trabajo fin de máster; entre otros.
Además, en nuestra Escuela se encuentra el Centro de Alta Tecnología y Homologación, CATECHOM de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, para la certificación de equipos electrónicos.
Muy próximo, también se ubica del instituto IMDEA-Agua, fundación del sector público para la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con la eficiencia en la gestión del ciclo del agua.
En el edificio de dirección y de servicios administrativos te atenderemos personalmente y realizaremos el seguimiento durante toda tu etapa académica.
Ven y deja que te formemos en para tu futuro profesional, que comienza aquí y ahora.
https://escuelapolitecnica.uah.es
- Etiquetas
-