El Patrimonio Arquitectónico es un valor esencial, para estudiar, conservar, utilizar y gestionar de forma eficiente. Con el 'Máster Gestión Integral de Inmuebles y Servicios en el Patrimonio Arquitectónico' se pretende dar respuesta a la demanda creciente de un perfil profesional, que necesita una formación muy especializada en el sector del Patrimonio Arquitectónico y más concretamente, en su Gestión al servicio de la Administración, Instituciones, o Empresas Privadas. Estos profesionales, con nuestros estudios, adquieren conocimientos especializados en la Gestión Integral del Patrimonio sobre su recuperación, conservación y adecuación funcional y valorización, a través de las diferentes disciplinas necesarias hoy en día, en la Gestión de este Patrimonio y que las enseñanzas tradicionales no incluyen en su calendario formativo.
La Universidad de Alcalá tiene como característica diferenciadora, respecto del resto de las Universidades españolas, el ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1998. Es la primera Universidad europea con esta calificación y en el resto del mundo solo hay otras cuatro Universidades con esta consideración. Además, la UAH tiene un gran compromiso con la sostenibilidad como demuestra la continua posición en los puestos más altos de la UAH (la 1ª Universidad española, la 12ª del mundo y la 2ª en política medioambiental). Por esa razón, la Universidad de Alcalá es la adecuada para impartir esta formación.
La empleabilidad de los egresados se puede considerar muy alta, alcanzando más del 80% de los egresados trabajando en el Sector. Y se dispone de un Servicio de Bolsa de Empleo a disposición de los Egresados.
El estudiante adquirirá los conocimientos teóricos y prácticos, al máximo nivel, para ejercer profesionalmente como “Facility Manager”, especialista en la gestión del Patrimonio Arquitectónico. Para ello, la docencia impartida en el curso, que se enfocará hacia el trabajo práctico del alumno.
El cuadro docente está formado por profesorado de la Universidad de Alcalá y profesionales de reconocido prestigio en el sector de la Gestión en los Edificios, tanto en administración pública, como en el ámbito privado. Además, se cuenta con más de 25 profesionales gestores de Patrimonio Arquitectónico público y privado, y de entidades comprometidas con los objetivos docentes del Máster.
Además de las clases presenciales y prácticas de los diferentes bloques temáticos, se realizan visitas a diferentes instalaciones, recintos e inmuebles del Patrimonio Arquitectónico, en los viajes de estudio planificados a lo largo del curso. En el programa del curso, también se han previsto varias conferencias magistrales impartidas por Gestores especialistas del Patrimonio Arquitectónico, para que trasmitan su experiencia laboral y gestora al alumno.
Esta enseñanza se enfoca a profesionales que quieran especializarse y aprender competencias, habilidades, herramientas, para realizar una correcta gestión integral del Patrimonio. Estáis invitados a formar parte de ello.
Más información:
info.postgrado@uah.es