Disminución riesgo caídas personas mayores vulnerables
Disminución riesgo caídas personas mayores vulnerables
La población mundial está envejeciendo. El envejecimiento es un proceso natural, inevitable y universal en el que se producen modificaciones que incrementan la vulnerabilidad y el riesgo de caídas. Los factores biológicos, comportamentales, ambientales y socioeconómicos incrementan el riesgo de caídas. Por este motivo, las personas mayores de El Salvador constituyen una población especialmente vulnerable. El acceso a la sanidad en el país es complicado especialmente para las pequeñas comunidades por eso existe la figura del “promotor de salud” quien se encarga de llevar a cabo todas las tareas sanitarias básicas.
Estos vídeos son parte de un programa para reducir el riesgo de caídas que puede ser conducido por los promotores de salud locales de El Salvador o por quien crea que puede serles útil. Todo el material está registrado mediante una licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Aquí puedes descargar tanto el manual para los promotores de salud, como el folleto para los participantes:
t.ly/Ldsf
Y aquí la APP:
http://t.ly/4jUv
Estos vídeos son parte de un programa para reducir el riesgo de caídas que puede ser conducido por los promotores de salud locales de El Salvador o por quien crea que puede serles útil. Todo el material está registrado mediante una licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Aquí puedes descargar tanto el manual para los promotores de salud, como el folleto para los participantes:
t.ly/Ldsf
Y aquí la APP:
http://t.ly/4jUv
-
Moisés Rodríguez Jurado es fisioterapeuta y el estudiante que realizó el Trabajo Fin de Grado mediante Aprendizaje Servicio en la Comunidad del Bajo…
-
Edgar Hita Herranz es fisioterapeuta y fundador del Proyecto Sol de Tasajera.Es conocedor en profundidad de las necesidades sociales y de la realidad que ofrece este…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
-
Este vídeo forma parte del "Programa de ejercicio terapéutico para reducir el riesgo de caídas en la población adulta mayor…
Buscar ""
Público, restringido y moderado
47
Archivo multimedia
1
Miembros
- Gestores:
- Aparece en: